Autoplay
Autocompletar
Lección anterior
Completar y continuar
ESTILO - Ortografía básica etimológica
Presentación curso estilo
Intro (2:27)
Comas
1. Orígenes (0:44)
2. La regla más importante (1:04)
2.1. Usos (6:05)
3. ¿Cuándo no usamos la coma? (0:59)
4. Práctica (0:09)
5. Solución (0:13)
0. PDF de la lección
Comillas
1. Orígenes e historia (1:30)
2. Tipos de comillas (1:07)
3. ¿Cuándo las usamos? (2:16)
4. Cuándo no usamos comillas (0:12)
5. Práctica (0:21)
6. Solución (0:42)
0. PDF de la lección
Cursiva
1. Un poco de historia (1:21)
2. Usos (2:21)
3. ¿Y si no sé hacer la cursiva? (0:15)
4. Práctica (0:11)
5. Solución (0:29)
6. ¡Ojo! (0:44)
0. PDF de la lección
Palabras homófonas
1. Intro (0:43)
2. Haya, halla, aya, allá (0:34)
3. Vaya, valla, baya, balla (0:39)
4. Ves, vez, bes, bez (0:16)
5. Cayo, cayó, callo, calló (0:29)
6. Rayar y rallar (0:24)
6.1. ¿No te rayes o no te ralles? (1:14)
7. Hecho y echo (0:47)
8. Bello y vello (0:43)
9. A ver, haber, a Ber, haver (0:52)
10. Los homófonos dialectales (0:47)
11. Práctica (0:33)
12. Solución (0:26)
0. PDF de la lección
Mayúsculas
1. Intro y un poco de historia (0:50)
2. ¿CH, Ch? ¿LL, Ll? (0:26)
3. Detrás de puntos suspensivos (0:27)
4. ¿Detrás de interrogación? (0:42)
5. Después de : (1:38)
6. Sobre nombres propios y otros (2:06)
7. Cuándo no ponemos mayúsculas (1:05)
8. Práctica (0:10)
9. Solución (1:21)
0. PDF de la lección
Prefijos
1. Regla número uno (1:10)
2. Prefijos con guion (0:39)
3. Prefijo con espacio (0:46)
4. Varios prefijos juntos (1:21)
5. Práctica (0:16)
6. Solución (0:29)
0. PDF de la lección
Punto
1. Intro (0:39)
2. Usos (0:28)
3. Situaciones en las que no lo usamos (1:18)
4. Otros usos (2:07)
5. Práctica (0:23)
6. Solución (0:42)
0. PDF de la lección
Punto y coma
1. Origen e historia (0:58)
2. ¿Cuándo se usa? (1:36)
2.1. Usos concretos. De esto no te puedes escaquear (1:11)
3. ¿Se puede poner punto y coma con otros signos? (0:49)
4. Práctica (0:19)
5. Solución (0:21)
0. PDF de la lección
Tildes
1. Historia de las tildes (0:51)
2. Tipos de palabra según su sílaba tónica (1:03)
2.1. ¿Cuándo llevan tilde? (0:36)
3. Las reglas de mi alumna (1:24)
4.1. Palabras que terminan en dos consonantes (0:29)
4.2. Adverbios en -mente (0:57)
4.3. Diptongos, triptongos e hiatos (3:34)
4.4. Los monosílabos (0:23)
5. Las tildes diacríticas (1:28)
5.1. Solo/sólo (1:06)
6. Práctica (0:07)
7. Solución (1:28)
0. PDF de la lección
6. Sobre nombres propios y otros
Lesson content locked
Si ya te has registrado
tienes que iniciar sesión
.
Compra para desbloquear